Reglamento Media Maratón Ciudad de Piura 2022
Reglamento Media Maratón Ciudad de Piura 2022
Edición 51: REENCUENTRO Y HOMENAJE
I. ORGANIZACIÓN Y OBJETIVOS
Art. 1. El medio maratón Ciudad de Piura es organizado por la ASOCIACIÓN CIRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DE PIURA, y se corre el 31 de diciembre de todos los años. Es propósito de la presente edición rendir homenaje a instituciones que lo ameriten, así como a extintos socios fundadores de nuestra asociación.
Art. 2. Los objetivos del medio maratón son:
a) Promover la práctica masiva del atletismo en su modalidad de «fondo»;
b) Promover el surgimiento de nuevos valores en el atletismo regional.
c) Fortalecer los vínculos de amistad y solidaridad entre los integrantes de nuestra sociedad.
II. DE LA PRUEBA
Art. 3. La Junta Directiva designa la Comisión Organizadora a fin de desarrollar las actividades del evento.
La prueba tiene las Categorías: juvenil, mayores y master; tanto damas y varones.
a) Categoría JUVENIL, corre 10Km, de 14 a 17 años de edad. Requiere autorización de la madre o del padre, quien firma la Ficha de Participación.
b) Categoría MAYORES corre 21Km, en la que participan atletas de 18 a 40 años de edad.
c) Categoría MASTER, corre 10km, y participan atletas de 41 años a más.
Art. 4. La prueba se corre por calles y avenidas de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, el 31 de diciembre de 2022 desde las 8.00 horas. La partida será en el frontis de la Municipalidad Provincial de Piura y la meta en la intersección de la Av. Grau – Av. Sullana (a inmediaciones de América TV.)
El control de llegada se cerrará una vez trascurridas 2 horas y 30 minutos después de la partida.
III. DE LOS ATLETAS Y SU INSCRIPCIÓN
Art. 5. Participarán en la prueba atletas, nacionales y extranjeros, quienes al inscribirse presentarán obligatoriamente su Documento Nacional de Identidad –DNI– (original y copia); en el caso de los peruanos, y Carné de extranjería o pasaporte, en el caso de ser extranjero. No se aceptará ningún otro documento.
Art. 6. Lugar y período de inscripción es:
Presencial: en la Pinacoteca Municipal desde el 9 de diciembre. La inscripción culmina el 29 de diciembre a las 12 del mediodía.
Art. 7. Al inscribirse, el atleta debe consignar sus datos personales: nombres y apellidos, DNI, sexo, fecha de nacimiento, procedencia.
Art. 8. Es requisito para participar:
a) Costo por participación: S/ 10.00.
b) Certificado digital de vacunación emitido por el Minsa, con tres (3) dosis de vacuna contra el COVID-19.El organizador verificará la información en: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/
c) Certificado Médico expedido por el médico autorizado (gratuito).
IV. CONTROL TÉCNICO Y CONTROL MÉDICO
Art. 9. El control de la prueba estará a cargo de jueces y cronometristas designados por el ente organizador.
Art. 10. Sobre el control médico
a) El control médico estará a cargo del personal asistencial designado por el organizador.
b) El medico podrá solicitar al atleta exámenes adicionales en caso considere necesario. El costo que pueda originar dichos exámenes corre por cuenta del atleta.
c) El médico dejará constancia en la Ficha de Participación, si el atleta está apto o no apto, certificando su atención con firma y sello que incluya número del CMP.
d) La atención médica se realizará previa comunicación de la Comisión Organizadora.
Art. 11. El control y seguridad estará jefaturado por un responsable designado por el organizador, quien coordinará con el comando de la PNP, Serenazgo, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Boys Scouts, etc.; para brindar las medidas de seguridad que la prueba requiera.
Art. 12. Los únicos vehículos que podrán seguir a los atletas serán los designados por la organización. La Policía Nacional del Perú podrá intervenir y sancionar a quienes conduzcan bicicletas, motocicletas y trimóviles que interfieran el paso de los fondistas.
Art. 13. Cada 5Km, además de la meta habrá un puesto de avituallamiento y asistencia. Esta labor contará con el apoyo de la Asociación de Boys Scouts de Piura, los mismos que tendrán en cuenta las medidas de bioseguridad al momento de repartir el líquido elemento a los competidores.
V. PREMIACIÓN
Art. 14. La escala de premios será establecida por la Junta Directiva tan pronto como se confirme el auspicio de las entidades públicas y privadas a las que se les ha solicitado su aporte. El anuncio de la premiación se realizará en conferencia de prensa a realizarse el 28 de diciembre del presente.
Art.15. El podio de los ganadores estará ubicado en el frontis del local Municipal, donde será el acto de premiación. Para recibir el premio, los atletas deben acreditarse documentadamente y luego de recibir el premio, firmar la conformidad respectiva. En caso de menor de edad, el ganador recibirá su premio en presencia de su padre o madre o apoderado. De no acreditarse, perderá el premio y éste será entregado al atleta que le secunde en la calificación.
VI. DESCALIFICACIÓN
Art. 16. Serán automáticamente descalificados quienes:
a) No cumplan con lucir la vestimenta oficial (polo de Caja Piura) autorizada por el ACPDP-Piura.
b) No cumplan el recorrido completo.
c) No se registren en todos los puestos de control establecidos.
d) No acaten las instrucciones de la organización.
e) No acrediten su identidad documentadamente.
f) Alteren la publicidad oficial.
g) Reciban cualquier ayuda por parte de terceros para continuar en la carrera.
h) Ocasionen daño deliberado a alguno de los participantes o jueces de la carrera.
VII. PENALIDADES
Art. 17. De comprobarse que algún atleta o atletas falseen la veracidad de sus datos personales, burlen los controles, acorten distancias y/o alteren el orden y buena marcha de la prueba, serán descalificados en el acto y, serán impedidos de participar en futuras competencias que la ACPD-Piura organice.
VIII. CONSENTIMIENTO INFORMADO
Art. 18. El atleta firma y deja su huella dactilar (índice derecho) en la Ficha de Participación, aceptando estar informado que la organización no se responsabiliza de los daños que los competidores puedan causar o causarse en el transcurso de la carrera.
Art. 19. Los atletas aptos aceptan que sus datos sean publicados como parte de la lista oficial de participantes.
Art. 20. Los atletas aceptan el presente Reglamento desde el momento de su inscripción.
IX. LISTA OFICIAL DE PARTICIPANTES
Art. 21. La lista oficial de atletas (aptos) será publicada con la página web de la ACPD-Piura: www.periodistaspiura.com, el 30 de diciembre de 2022. El listado incluye el número de polo con el cual correrá el participante. La entrega de polos se realizará el 30 de diciembre en horario de 4:00 p.m. a 5:00 p.m, en la Pinacoteca Municipal; para lo cual el atleta debe presentar su documento de identidad original.
X. DISPOSICIÓN FINAL
Art. 22. Toda eventualidad que se presente antes, durante o después de la prueba no prevista en el presente Reglamento, será resuelta por la Junta Directiva de la institución, previa coordinación con los responsables de las diferentes comisiones.
Piura, diciembre de 2022
La Junta Directiva de ACPD-Piura